“Cambiando el Juego: Formación en presupuestos que rompen barreras de género” Sesión en la Universidad Pública de Navarra impartida por Magdalena Sancho Moreno
16668
post-template-default,single,single-post,postid-16668,single-format-standard,bridge-core-3.0.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.8.0,vc_responsive

“Cambiando el Juego: Formación en presupuestos que rompen barreras de género” Sesión en la Universidad Pública de Navarra impartida por Magdalena Sancho Moreno

“Cambiando el Juego: Formación en presupuestos que rompen barreras de género” Sesión en la Universidad Pública de Navarra impartida por Magdalena Sancho Moreno

Mañana día 7 de marzo a las 16:00 h, tendrá lugar la sesión impartida por Magdalena Sancho Moreno, agente de igualdad de Elig Consultoría.

“Cambiando el Juego: Formación en presupuestos que rompen barreras de género” en el Aula abierta de la Cátedra de Estudios de Género y Feministas y del Máster Universitario en Género, Mujeres e Igualdad de la Universidad Pública de Navarra.

Contenido de la sesión

En esta sesión estudiaremos cómo articular la perspectiva de género dentro del ámbito de los presupuestos públicos para el fomento de la equidad e igualdad, aportando herramientas para su integración en el proceso presupuestario. Partiendo de un breve análisis del papel de los presupuestos públicos en la distribución de recursos, se identificarán los principales impactos diferenciales de género en la sociedad y se revisará cómo los presupuestos pueden influir en estas dinámicas.

Asimismo, se trabajará en la elaboración de indicadores de género para evaluar el impacto de las políticas presupuestarias y se especificará cómo incorporar este enfoque en todas las etapas del ciclo presupuestario. Se expondrán, también, ejemplos de buenas prácticas a nivel nacional e internacional.

Magdalena Sancho Moreno es economista, doctora en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo, y Máster en Género y Políticas de Igualdad.

Cuenta con una dilatada experiencia profesional en diversos sectores, principalmente el financiero. Ha sido profesora en el Máster en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo de la Universitat Jaume I,

participado como ponente y organizadora en diversos congresos y jornadas, publicado artículos, y recibido el V Premio Investigación y Género en la Universitat Jaume I.

En la actualidad es agente de igualdad en ELIG Consultoría Política de Igualdad y Diversidad, donde asesora a entidades tanto públicas como privadas en la transversalización de la perspectiva de género en sus políticas y gestión.

Sin comentarios

Publica un comentario